Descubra los sitios del grupo Iniciar sesión Crear mi cuenta

Mensaje de advertencia

This form submits changes to your default configuration.

Educación

Electricidad, electrónica, física, mantenimiento industrial y medio ambiente: disciplinas en donde la medida está presente en cada momento.
Ver el vídeo Eventos Enseñanza 2013 (en francés)

Desde la enseñanza secundaria hasta la enseñanza superior

En el estudio de las Ciencias y Tecnologías, la medida ocupa un lugar importante para asimilar y comprender, con la práctica, los fenómenos teóricos. La lectura, con nuestros instrumentos de medida, de las características de un componente o de un sistema y su comportamiento en su entorno, su evolución en el tiempo, tiene una importancia relevante tanto en la enseñanza superior como básica.

Desde instrumentos muy fáciles de usar para un primer nivel de aprendizaje, hasta los más complejos con los que se encontrará el estudiante una vez en el mercado laboral.

Ver ejemplos en el diario “Les Cahiers de l’Instrumentation” (en francés)

Formación básica y electrónica

Una de las primeras experiencias con magnitudes eléctricas, en la enseñanza secundaria, consiste en medirlas y luego visualizar la forma de una señal.

El uso de multímetros u osciloscopios con función multímetro permite esta primera experiencia e identificar características fundamentales: amplitud, frecuencia, etc.

Formación en Ingeniería eléctrica

En esta formación, el estudio abarca los convertidores, motores, generadores, transformadores, etc. Esta enseñanza lleva a cabo distintas operaciones de medida que se caracterizan por la presencia de tensiones y corrientes significativamente más altas. La comprensión y el control de la seguridad eléctrica son dos retos importantes.

Desde la Verificación de Ausencia de Tensión gracias al Detector De Tensión, hasta multímetros y pinzas multimétricas que garantizan verdaderas medidas eficaces TRMS (AC /DC / AC+DC), los instrumentos de medida utilizados en las operaciones recurrentes integran funciones simples (resistencia, continuidad, capacidad, etc.) y más complejas (medidas diferenciales y relativas, etc.).

Para el estudio de las potencias y energías, Chauvin Arnoux dispone de una amplia gama de instrumentos de uso profesional conocido por su facilidad de uso y adaptada para el sector educativo...

Equipos didácticos y maletas de simulación

Como complemento a los instrumentos de medida tradicionales, Chauvin Arnoux propone un conjunto de equipos didácticos que permite mostrar los fenómenos sencillos…

 . Cajas de décadas
 . Shunt de corriente
 . Cosímetros
 . Osciloscopios didácticos

… o simular un entorno ausente en el lugar de enseñanza.

 . Maleta de instalación eléctrica
 . Maleta Potencia y Armónicos
 . Banco de prueba Hiperfrecuencia
 . Banco de prueba termografía infrarroja.

Les Cahiers de l’Instrumentation

El grupo Chauvin Arnoux, con estrechos y privilegiados lazos con el sistema educativo francés, acompaña los actores de la educación participando cada año en numerosos eventos y mediante la publicación de los “Cahiers de l’Instrumentation” (Cuadernos de la Instrumentación). 

El Club de la Medición fue creado en el año 2000 con el objetivo principal de poner en común las necesidades para enseñar la medición y la adecuación de los instrumentos de medida a la evolución de los programas de institutos, universidades y escuelas universitarias. Los miembros del club: Inspectores Generales y Regionales del sistema educativo francés y Responsables del grupo Chauvin Arnoux.
Este mismo año se crean los “Cahiers de l’Instrumentation” (cuadernos de la instrumentación), una publicación anual que se presenta primero en el stand Chauvin Arnoux en la feria EDUCATEC, a finales de noviembre todos los años. Los “Cahiers de l’Instrumentation” también se distribuyen ampliamente a los actores de la enseñanza técnica y científica. Se envían de forma gratuita 10.000 ejemplares al inicio de cada año, y luego se distribuyen durante encuentros locales.

Los “Cahiers de l’Instrumentation” versan sobre la medición en todas sus formas: noticias, trabajos prácticos realizados en los institutos, dossiers didácticos, reportajes