Descubra los sitios del grupo Iniciar sesión Crear mi cuenta

Mensaje de advertencia

This form submits changes to your default configuration.

Producción – Transporte – Distribución e instalación eléctrica

Desde la central de producción hasta los puntos de consumo, el transporte de la energía eléctrica sigue un recorrido complejo que requiere la implementación de numerosas medidas in situ.

Desde la producción hasta el consumo

La energía eléctrica consumida en los sectores industriales, terciarios y de la vivienda procede de una cadena técnica que consta:





• De las centrales térmicas, hidráulicas, nucleares, solares o eólicas.
• Un sistema de transporte y distribución de esta energía mediante redes de alta tensión y luego de baja tensión.
• Una instalación eléctrica en un edificio.


El principal reto de esta cadena técnica reside en garantizar el suministro de la energía eléctrica de forma segura y fiable, es decir cumpliendo las normas. Para garantizar esta calidad de servicio, los actores del sector realizan numerosas operaciones de medida durante las puestas en servicio y los mantenimientos preventivos y correctivos. Chauvin Arnoux dispone de una amplia oferta de instrumentos de medida dedicados a estas operaciones.

Seguridad eléctrica

La seguridad eléctrica desde la distribución hasta la instalación en el edificio es un reto mayor para la protección de las personas y de los bienes.

Este campo, ampliamente reglamentado, recomienda y/o requiere la comprobación de características esenciales del circuito de puesta a tierra, de resistencias de aislamiento, de la continuidad de los conductores de protección y dispositivos de protección.

Calidad de la energía eléctrica

La Calidad de la energía eléctrica distribuida es una característica técnica esencial para garantizar el funcionamiento nominal de una instalación eléctrica.

Su medida consiste en determinar la presencia de perturbaciones y eventos anormales en las tensiones, corrientes y frecuencias.

El origen de estas anomalías puede estar relacionado o bien con el segmento utilización (sistema de distribución o cargas eléctricas por parte del consumidor), o bien con el segmento suministro.

Las consecuencias de un deterioro de la calidad de la energía eléctrica pueden ser pérdidas o paros de producción, costes adicionales en la factura energética relacionados con el perfil de consumo.

Los instrumentos Chauvin Arnoux, analizadores de red y energía Qualistar+®  garantizan la medida de todos los parámetros de tensión y corriente y permiten realizar un diagnóstico de la calidad de la energía eléctrica. Las funciones de estos instrumentos permiten adquirir y registrar simultáneamente todos los parámetros, transitorios, alarmas y formas de onda que se analizarán con el software DataView®.

Resulta así fácil de verificar la conformidad con los perfiles estándar.

Medidas eléctricas generales en Baja Tensión

Sobre el terreno, la eficacia requiere medidas o controles puntuales sencillos que permiten un diagnóstico rápido.

Para ello, los profesionales utilizan el multímetro por su universalidad y sus rangos de medida así como la pinza multimétrica, que ofrece la posibilidad de determinar las intensidades en condiciones de seguridad, sin contacto ni intervención mecánica sobre la instalación y el conductor.

La selección de estos dos tipos de instrumentos es esencial para conseguir la intervención y establecer un diagnóstico pertinente.
Gracias a su experiencia, Chauvin Arnoux comercializa una amplia gama de productos cuyas funciones, seguridad y solidez son muy apreciadas.

Guía de selección de los multímetros
Guía de selección de las pinzas multimétricas
Véase también la solución DigiFlex

La VAT (*): un estándar para la seguridad eléctrica

Cualquier profesional sabe que todo lo que atañe a la electricidad no está exento de riesgos. Por ello, debe privilegiar al máximo las intervenciones previo corte general de la electricidad.

 

Si todos los profesionales del sector eléctrico se suman a esta buena práctica, ciertos países y empresas contratadoras lo convierten en una obligación.